La figura del Presupuesto Participativo ha emergido en las últimas décadas como una de las apuestas más ambiciosas para la transformación de la democracia local. Surge de la necesidad de cambiar la forma de entender la política, y de la […]
La figura del Presupuesto Participativo ha emergido en las últimas décadas como una de las apuestas más ambiciosas para la transformación de la democracia local. Surge de la necesidad de cambiar la forma de entender la política, y de la […]
La Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno, ha supuesto un elemento fundamental para la modernización de las administraciones y la adaptación de las mismas a las nuevas realidades políticas, sociales y económicas que vive nuestro […]
De un tiempo a esta parte, las expresiones Ciudad Inteligente y Smart Cityse han extendido por el globo. Nada parece más urgente que diseñar y construir la conjugación idónea entre comodidad de sus ciudadanos y su desarrollo tecnológico.
Gracias a la Constitución de 1978 han sido posibles la garantía de los derechos y libertades y la época de mayor estabilidad de la historia de nuestra patria.
Para bien o para mal, las “ciudades inteligentes” están de moda, y no pasa un mes -y a veces menos- en que no haya algún evento, congreso, jornada o convocatoria nacional o internacional relacionada con este concepto.
Odiado y amado a partes iguales, es indiscutible que se marcha el último revolucionario del Siglo XX y un actor principal de la Guerra Fría.
Aunque pensábamos que la situación económica había mejorado y que los peores años de la crisis habían quedado atrás, es posible que lo peor aún esté por venir.
Tras el derrocamiento de Pedro Sánchez al frente del PSOE, se abre una etapa en la que se tiene que buscar una salida lo más digna posible para un partido centenario.
Hoy el Partido Popular sale a caso de corrupción diario. Es un partido dañado que ve como se desarticulan sus organizaciones regionales tras las constantes redadas y registros policiales en sus sedes. Madrid, Valencia, Murcia, Canarias, Baleares, Galicia…
París quedó paralizado anoche por al menos seis atentados simultáneos que provocaron casi dos centenares de muertos, en un primer balance provisional. El primero de los escenarios fue el estadio de Francia, donde se produjeron explosiones en sus inmediaciones.